¿Qué son los certificados y cómo se configuran?

Meetmaps permite generar certificados virtuales de asistencia y enviarlos mediante campañas de email a todos aquellos usuarios que han participado en el evento

Los certificados de asistencia son muy importantes para muchos asistentes a eventos y ahora configurarlos, crearlos y enviarlos es más fácil que nunca 😎.

¿Cómo configurar un certificado?

Los certificados 🏅 se configuran en el Panel de Registro, dentro del apartado "Certificados" en el menú lateral izquierdo. Para crear un nuevo certificado debes hacer click en el botón azul "Crear plantilla":


Al hacerlo, se abrirá un pop up en el que tendrás que añadir toda la información que aplicará a ese certificado:

  • Nombre del certificado: este nombre no lo verá el cliente, es una referencia para que el organizador del evento lo pueda identificar rápidamente en caso de tener más de uno
  • Acreditación: aquí se tiene que seleccionar la propiedad/ rol a la que aplica, es decir, que solo los usuarios que tengan asignada una propiedad podrán tener ese certificado. Si se deja en "General" podrán recibir el certificado todos los usuarios registrados.

IMPORTANTE ❗: para que una propiedad pueda servir como filtro para ese certificado se tiene que crear como propiedad de tipo "selección única" y se tiene que activar su switch en el apartado "Propiedades > Importar" del menú lateral 👇¿Cómo crear una propiedad?

  • Tamaño: aquí defines el tamaño del certificado 📏. Automáticamente, el tamaño asignado es de 210 x 297 mm, pero puedes modificarlo según necesites
  • Fondo: este fondo será el diseño 🖼️ que personalices para el certificado. Este documento se tiene que subir en formato PNG 
  • Campos: puedes organizar la ubicación de los campos "nombre", "apellido", "empresa" y "cargo" en el certificado, la tipografía, la orientación del texto y, finalmente si se quiere añadir un código QR 

NOTA 📃: tienes la opción de elegir el tamaño del texto, el número máximo de caracteres que puede tener y la distancia entre los campos (interlineado)

 

Una vez configurado el certificado debes hacer click en el botón "Editar plantilla" para guardar el nuevo certificado creado. Al hacerlo, aparecerán dos botones nuevos: eliminar plantilla y generar certificado.

Cada vez que realices algún cambio o edición en el diseño del certificado deberás actualizar dichas modificaciones haciendo click en el botón "Editar plantilla".

Para previsualizar el diseño debes hacer click en "Generar certificado" y "Descargar", al hacerlo se abrirá una página en una pestaña aparte con el certificado, donde podrás ver cómo quedan los cambios que has aplicado:

Previsualización ejemplo de certificado

Cuando estés a gusto con el diseño del certificado 🏅tendrás que cerrar el editor haciendo click en la X superior, y en el menú activar el certificado haciendo click en el switch y, después, hacer click en el botón "Acciones > Generar certificados", de esta manera el certificado se genera para todos los usuarios seleccionados (hacer este paso no implica enviar el certificado aún 😜):


Yupi!!! Ya has creado y generado los certificados para los asistentes de tu evento 🚀.

Ahora, solo quedará enviárselos mediante campañas. ¿Quieres saber cómo? Te recomendamos echar un vistazo a este artículo 👉¿Cómo enviar un certificado?