¿Qué son los campos condicionales y cómo se utilizan en un formulario de registro?

Los campos condicionados permiten que a un asistente le aparezcan diferentes campos a completar dependiendo de las opciones que haya elegido

¿Qué son los campos condicionales?

Los campos condicionales son campos del formulario de registro que únicamente aparecen después que el usuario haya seleccionado una respuesta u otra. De esta forma, se despliegan más campos a completar según la respuesta escogida.

Por ejemplo, si en un evento hay compradores y vendedores pero como organizadores solo queremos que los compradores tengan que responder a la pregunta, “¿Qué productos te interesan?”:

1 ES1
Pero no queremos que los usuarios que han seleccionado que son vendedores tengan esta opción 🙈:

¿Cómo se configuran los campos condicionales?

Esta configuración es muy sencilla, y en pocos pasos se puede tener un formulario con campos condicionales:

1. En el Panel de Registro, dirígete al apartado Formulario de registro del menú lateral. Aquí, en la pestaña Formulario, encontrarás la sección Campos formulario, donde deberás "Añadir una propiedad" y crearla de tipo “Selección única”:

Condicional 1 ESCondicional 2 ESCondicional 3 ES

Siguiendo el ejemplo, se ha completado el nombre ¿Eres comprador o vendedor?, y se ha indicado el tipo de campo Selección única, con las opciones: comprador y vendedor.

IMPORTANTE ❗: solo las propiedades de tipo Selección única permiten condicionar campos en el formulario.

Esta propiedad será la que luego condicione que se desplieguen más campos, según la opción escogida.

2. Ahora, deberás crear los campos que aparecerán cuando el usuario elija alguna de estas opciones. Para ello, haz click en el botón "Crear sesión". Esta será una sección donde configurarás los campos a aparecer para una de las opciones. El título de la sección puede ser visible o bien puedes ocultarlo.

3. Una vez creada esta nueva sesión debes añadir las propiedades que desees que funcionen como campos condicionales.

4. Finalmente, tendrás que editar la propiedad que vaya a servir como filtro del condicionado y asociar la sesión a la respuesta correspondiente. En el caso del ejemplo, la propiedad de filtro es "¿Eres comprador o vendedor?" Al editar la propiedad, en la opción "Comprador" se hace click en el desplegable y se vincula la sesión que debería habilitarse al escogerse la opción Comprador.
yey
Así, en caso de escoger la opción Comprador, se desplegará la sección ¿Qué productos te interesan? y el campo a responder. Al vincular la opción a una sesión, todos los campos que crees en esa sesión aparecerán desplegadas una debajo de la otra.

RECUERDA 📢: procura que el campo EMAIL aparezca en la sesión General del formulario. Se trata de un campo único e imprescindible y debe ser común a todos los usuarios, independientemente de la opción que escojan luego al completar su inscripción.